Abstract

Antecedentes: Estudios previos enfatizan la importancia de la familia biológica para el bienestar de los adolescentes adoptados. Pero, la mayoría de estos estudios solo tienen en consideración los puntos de vista de los profesionales, padres adoptivos y padres biológicos, y no el de los propios adolescentes. Por este motivo, se sabe poco sobre las percepciones que tienen los adolescentes y las necesidades expresadas.
Método: Este estudio ha recogido información de 57 adolescentes en familias de acogida en España (AFE). El estudio usa una metodología cualitativa, usando focus groups para recolectar datos y el programa Atlas.ti para el análisis de datos. Los datos cualitativos nos permite entender de mejor forma como los adolescentes acogidos se relacionan con sus familias biológicas.
Resultados: Los resultados destacan las necesidades específicas de los adolescentes en relación a: a) entendimiento de su historia familiar, b) el impacto de las visitas de la familia biológica y la relación con ellos, y c) la relación entre la familia y la familia de acogida.
Conclusiones: estos resultados revelan implicaciones a considerar cuando se crean programas de soporte para este grupo.


Autores: Fuentes-Peláez, N.; Amorós, P.; Mateos, A.; Balsells, M.A.; Violant, V.;
Revista: Psicothema
Volumen: 25(3)
Núm. página: 349-54
Año de publicación: 2013
Factor de impacto(SCI/SSCI): SSCI 0.961
Cuartil(SCI/SSCI): Q3 (61/126)
Ámbito de investigación: Psicología, Multidisciplinar


mantenimiento web