Asesoramiento para mejorar la la salud de la sociedad

Asesoramiento en Pedagogía Hospitalaria

para proyectos, investigaciones y formaciones

El trabajo de investigación y formación del Grupo de Investigación de Pedagogía Hospitalaria en Neonatología y Pediatría se traduce en publicaciones y espacios de divulgación, pero también en un servicio de asesoramiento.
El objetivo es que investigadores, profesionales de la salud, de la educación y de la pedagogía cuenten con el apoyo y orientación necesarios para desarrollar sus proyectos, investigaciones y formación continuada desde las bases de la pedagogía hospitalaria.

Cuenta con nosotros para asesorarte

desarrollando, programando y creando proyectos, investigaciones y formaciones

Proyectos de investigación o de intervención:
• Conectamos la educación y la salud desde las bases de la Pedagogía Hospitalaria, con todo lo que ello implica.
• Te asesoramos a nivel conceptual y metodológico.

 

Te ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo una intervención grupal de forma personalizada y adaptada a vuestras necesidades, con el fin de trabajar momentos que implican una dificultad especial por motivos de salud o convalecencia:
• En el aula, en grupo o en clase, individualmente, con formaciones o en la sensibilización de profesores.
• Aportando una perspectiva basada en la atención a necesidades educativas en salud, aulas hospitalarias e inclusión.

 

Te ayudamos a programar acciones formativas en las que tanto el profesorado, como las familias y el grupo o clase desarrollen competencias que minimicen el impacto que generan los periodos de enfermedad y convalecencia.

Convenios de

colaboración

Violant, V.

Convenio de colaboración entre la Universitat de Barcelona y la Universidad de Santa Paula para la impartición del curso de especialización en Pedagogía Hospitalaria y Domiciliar.

Años: 2018-2020. IP y Miembro participante: Verónica Violant Holz.

 

Violant, V.

Conveni de col·laboració per dur a terme el Projecte d’implementació dels resultats de la recerca en relació a l’Atenció Educativa Domiciliària.

Nom dels investigadors principals (IP): Veronica Violant Holz. Entitats de finançament: Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya. Data d’inici: 01/10/2018 Durada: 1 any – 7 mesos – 26 dies.

 

Violant, V.

Conveni de col·laboració per la constitució i desenvolupament del ‘Programa de Especialización en Pedagogía Hospitalaria’.

UB-Fundación Cardioinfantil Instituto Cardioinfantil Instituto de Cardiología. Nom dels investigador principals (IP): Veronica Violant Holz. Fundación Cardioinfanitl-Instituto de Cardiología Data d’inici: 30/09/2016 Durada: 3 anys – 1 dia.

 

Violant, V.

Conveni de col·laboració per dur a terme un projecte de recerca en relació a l’Atenció Educativa Domiciliària de Catalunya.

Nom dels investigador principals (IP): Veronica Violant Holz. Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya Data d’inici: 23/09/2016 Durada: 1 any – 6 mesos – 1 dia.

 

Violant, V.

Conveni de col·laboració per establir el programa REDUNITWIN de pedagogia hospitalària.

Nom dels investigadors principals (IP): Veronica Violant Holz i M. Cruz Molina Garuz. UNESCO – Organització de les Nacions Unides per a l’Educació, la Ciència i la Cultura. Data d’inici: 11/11/2014 Durada: 4 anys – 1 dia

mantenimiento web