Abstract

La educación familiar es considerada un factor protector en relación al desarrollo sano de los niños, especialmente en situaciones de riesgo social. En este contexto presentamos los resultados relacionados con el rol de la familia en el desarrollo sano de los niños, de dos trabajos que enfatizan en dos momentos de especial dificultad para las familias, como el nacimiento de un niño y la adolescencia. Estos son parte de las líneas estratégicas de salud sexual y reproductiva del Gobierno de Cataluña y el estado Español. Este artículo trata de explorar la guía que necesita la familia para resumir un programa en educación parental y, analizar las necesidades de los adolescentes en situación de vulnerabilidad en relación a la salud sexual y reproductiva para desarrollar un plan estratégico de acción. Se realizó una metodología de acción-investigación con grupos focales de 56 profesionales y 13 familias en el primer trabajo, y 48 profesionales en la comunidad de trabajadores con 72 adolescentes en el segundo grupo. Los resultados muestran que las familias sienten inseguridad y ansiedad antes de dar a luz al recién nacido, especialmente, en relación en cómo cuidar de él/ella o la presión familiar. Los adolescentes reclaman una mejor comunicación con sus padres en asuntos de salud sexual; y los profesionales proponen el desarrollo de programas de guía familiar, especialmente en situaciones de riesgo.


Autores: Molina, C.; Pastor, C.; Violant, V.;
Revista: Cercetare şi Intervenţie Socială
Volumen: 34
Núm. página: 38- 55
Año publicación: 2011
Factor de impacto (SCI/SSCI): SSCI 1.186
Cuartil(SCI/SSCI): Q1 (8/41)
Ámbito de investigación: Social Work


 

mantenimiento web