El proyecto de investigación nace de la voluntad, por parte del Departamento de Salud de «Generalitat de Catalunya»-Programa Maternoinfantil, de incidir sobre la prematuridad primaria y secundaria y, desarrollar dentro del programa de prevención y atención a la prematuridad un protocolo de prevención y mejora de la atención a la prematuridad (en el parto hospitalario, en el alta y seguimiento) y una guía para padres y madres con bebés nacidos prematuramente.

Objetivo

Detectar las necesidades educativas de las familias con hijos nacidos prematuramente en voz de los propios padres y en voz de los profesionales con el fin de diseñar una guía de apoyo que facilite información y ayude a la mejora de la atención a las familias de estos bebés dentro y fuera de los servicios sanitarios.

Objetivos específicos

  • Conocer las necesidades educativas, de atención y de soporte, de las madres y padres con hijos/as nacidos prematuramente.
  • Elaborar una «Guía de consejos para padres y madres con bebés nacidos prematuramente» a partir de las necesidades detectadas.
  • Dar información de la red de recursos asistenciales y sociales disponibles en caso de necesidad.
  • Dar información orientada al cuidado y desarrollo de su hijo/a en las unidades de neonatología.
  • Promover un diseño de guía desde una metodología basada en la acción activa de los pares con estrategias y recursos didácticos elaborados con el consenso de un equipo multidisciplinar.

  • Investigador Principal: Verónica Violant Holz
  • Miembros del grupo: Josep Perapoch
  • Entidad financiadora: Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya
  • Entidad participante: Fundació Bosch i Gimpera
  • Duración: 2008-2010

mantenimiento web