LIBROS

Educación  |  Creatividad

Las gotas viajeras

La educación en valores ha de estar presente en cualquier ideario familiar y escolar desde edades tempranas, bajo el objetivo de ayudar a formar personas coherentes, empáticas y responsables. Si del término educación hablamos, es necesario enmarcarlo dentro de cualquier contexto formal y no formal donde se potencie el crecimiento global del niño/a, ya que la formación en contextos re exivos, críticos y emocionales puede generar respuestas asertivas y principios basados en el bienestar hacia uno mismo y los demás. Es imprescindible que, en el desarrollo integral de las personas, se potencien los valores de responsabilidad social, cohesión y equidad. Con la intencionalidad de convivir en una sociedad donde valores de solidaridad e igualdad sean la base donde se fundamente el bien común. Destacamos que los valores se transmiten a través del ejercicio del ejemplo, y si de solidaridad hablamos, los pilares donde se sustenta son aquellos que nos enseñan a empatizar e interiorizar la conciencia del compartir, ayudar y colaborar en una sociedad más justa que fomente el dar sin esperar nada a cambio. La necesidad de donar sangre debe de trabajarse desde la infancia, como un valor que contribuya al bienestar y a la salud emocional del donante y del receptor. Ya que: “Al donar sangre regalas vida” (Presentación).

 

Castillo, T. (2018)
Payes Girona. Con el Aval del Grupo de Investigación en Pedagogía Hospitalaria en Neonatología y Pediatría, UB

 

Disponible en: donantsdesang.cat

mantenimiento web